Ayudas a la navegación

Menú de selección de idioma
Facebook Twitteryoutube

Contacto
CONTACTO
Logotipo de Txingudiko Zerbitzuak

Contenido de la web
 

Actualidad

Se ha constituido la asamblea de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi

La Asamblea de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi se ha reunido hoy, 26 de septiembre, para tratar los siguientes temas: 

1.- Constitución de la Asamblea de representantes de la Mancomunidad: 

Llevar a cabo la votación para nombrar a los nuevos representantes de la Mancomunidad. 

Desde 2019 hasta las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo la Asamblea ha estado conformada de la siguiente forma: 

  • Presidente, D. José Antonio Santano Clavero (Irun)
  • Vicepresidente D. Txomin Sagarzazu Ancisar (Hondarribia)
  • Vocal D. Jon Ugarte Petricorena (Irun) 
  • Vocal D. Borja Olazabal Toro (Irun) 
  • Vocal D. Xabier Iridoy Olaizola (Irun)
  • Vocal D. David Soto Rodríguez (Irun) 
  • Vocal D. Jokin Mélida Beltrán de Heredia (Irun)
  • Vocal Dña. Muriel Larrea Laso (Irun)
  • Vocal D. Juan Mª Altuna Muñoa (Hondarribia)
  • Vocal Dña. Maria Serrano Olascoaga (Hondarribia)
  • Vocal D. Igor Enparan Araneta (Hondarribia)
  • Vocal D. Xabier Isasi Balanzategui (Hondarribia)
  • Vocal Dña. Maria Noemi Odriozola Pascual (Hondarribia)

Antes de proceder a las votaciones cada consistorio ha dado a conocer el nombramiento de sus representantes.

 Irun: 

El Ayuntamiento de Irun en Pleno Municipal acordó el nombramiento de los siguientes representantes, teniendo en cuenta que le corresponden 80 votos: 

  •  Socialistas de Irun - 32 votos -  Tres representantes:  D. José Antonio Santano Clavero, D. Miguel Angel Paez Escarmendi y D. Borja Olabazal Toro. 
  • EAJ-PNV – 22 votos- Un representante: D. Gorka Alvarez Aranburu 
  • EH Bildu- 13 votos- Un representante: Dña. Oihana Briones Aramendi 
  • Elkarrekin Irun Podemos-Ezker Anitza-IU- Alianza Verde – 7 votos – Un representante: D. David Nuño García
  • PP- 6 votos - Un representante - D. Iñigo Manrique Cía

Hondarribia:

El Pleno del Ayuntamiento de Hondarribia celebrado el 6 de julio nombró a los siguientes representantes, teniendo en cuenta que le corresponden 20 votos. 

  • Abotsanitz - 8 votos- Dos representantes: D. Igor Enparan Araneta, D. Ortzi Alonso Murelaga
  • EAJ-PNV- 7 votos – Un representante: D. Gonzalo Carrión Insausti
  • PSE-EE - 3 votos- Un representante: Dña. Maria Noemi Odriozola Pascual
  • EH BILDU - 2 votos- Un representante. Dña. Garoa Lekuona Izeta

Ponderación votos 

El 20 de octubre de 2016 se modificaron los estatutos de la Mancomunidad con el objetivo de adecuar las decisiones que toma la Asamblea y la representatividad real que las distintas formaciones políticas tienen en los respectivos ayuntamientos. 

Los nuevos estatutos introducen el voto ponderado con el que se quiere garantizar la participación en la Asamblea de todos los grupos políticos presentes en los dos ayuntamientos mancomunados, al tiempo que se mantiene la regla de proporcionalidad entre municipios existente hasta ahora y se garantiza la gobernabilidad de la entidad pública.

Según se establece, habrá 100 votos representados: 80 asignados a vocales por parte de Irun y 20 de Hondarribia. La asignación se realizará de forma directamente proporcional al número de concejales de cada grupo municipal. Para el caso de grupos que cuenten con una representación igual o superior a un tercio del total de los votos a asignar, se posibilita que el grupo en cuestión reparta sus votos entre un máximo de tres vocales. Asimismo, se acuerda un régimen de redondeo de votos a números enteros con el fin de facilitar los cómputos de asignaciones. Así, la ponderación de votos de los Consistorios se ha resuelto del siguiente modo: 

Socialistas de Irun: 

Socialistas de Irun ha acordado que el reparto de los 32 votos que le corresponden se realizará de la siguiente manera: 

  • Jose Antonio Santano Clavero: 11 votos. 
  • Miguel Angel Paez Escarmendi: 11 votos.
  • Borja Olazabal Toro: 10 votos. 

Abotsanitz Hondarribia:  

Abotsanitz ha acordado que el reparto de los 8 votos que le corresponden se realizará de la siguiente manera: 

  •  Igor Enparan Araneta: 4 votos.
  • Ortzi Alonso Murelaga: 4 votos.

2.- Elección del presidente y vicepresidente de la Mancomunidad: 

A continuación, se ha procedido a la elección de presidente y vicepresidente que han sido elegidos entre los miembros de la Asamblea.  Para la elección se requiere mayoría absoluta en la primera votación y simple en la segunda votación, ambas de votos representados. 

Elección del Presidente:

El candidato Jose Antonio Santano Clavero ha sido el único postulante para el cargo de presidente. Tras la votación, ha obtenido 64 votos a favor y 29 abstenciones. La candidatura del señor José Antonio Santano ha obtenido la mayoría absoluta y ha sido proclamado presidente de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi.

Con el presidente elegido, se ha procedido a la elección del vicepresidente, utilizando el mismo proceso.

Elección del Vicepresidente:

El candidato Igor Enparan Araneta ha sido el único postulante para el cargo de vicepresidente. Tras la votación, ha obtenido 58 votos a favor y 35 abstenciones El señor Igor Enparan Araneta ha obtenido la mayoría absoluta y ha sido vicepresidente.

De esta manera, se han completado las elecciones para los cargos de presidente y vicepresidente de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi.

Tras la Asamblea, Jose Antonio Santano ha felicitado a Igor Enparan por el cargo y ha declarado que las dos partes están totalmente comprometidas a seguir trabajando como hasta ahora: “Quiero destacar la idea de que los colores políticos pueden cambiar, pero los alcaldes de Irun y Hondarribia queremos mantener la unidad a favor de la ciudadanía”. “Siempre hemos buscado consenso. Para que esto funcione tiene que haber sintonía, mucho diálogo y puntos de encuentro entre ambos ayuntamientos. Así vamos a seguir, porque creo que es lo que la ciudadanía nos está pidiendo”, ha añadido el presidente de la Mancomunidad.

Por su parte, el nuevo vicepresidente Igor Enparan ha querido felicitar a Jose Antonio por mantenerse en el cargo y ha agradecido a los miembros de la asamblea “por la confianza que nos han ofrecido”. Enparan ha subrayado la intención de continuar trabajando desde una perspectiva comarcal: “Esta es una apuesta que viene haciéndose ya desde hace muchos años, y esta es la confirmación de la continuidad de dicha apuesta para tener varios servicios que son esenciales para la ciudadanía”. “Tenemos una ardua labor por delante, porque los servicios son básicos y esenciales,  tanto en cuanto a la calidad del saneamiento que hemos estado ofreciendo como en la recogida y tratamiento de residuos, lo cual se presenta como un desafío importante en el contexto del cambio climático. Estamos convencidos de que tenemos que seguir trabajando y abordando el futuro de la ciudadanía Hondarribitarra de una manera más sostenible”, ha concluido Enparan.

 


  •  
 

Sigue en directo por streaming la Asamblea Constituyente de la Mancomunidad

Mañana, 26 de septiembre, a las 10:00 de la mañana se celebrará la Asamblea Constituyente de la Mancomunidad en las oficinas de Perujaran. Podréis seguirlo en directo haciendo clic aquí.

 

 

 

Oportunidad para darle una segunda oportunidad a cientos de objetos, en un nuevo Merka2dasoa

  • Se celebrará el próximo sábado, 7 de octubre, en la Plaza del Ensanche de Irun, de 10.00 a 14.00.
  • Las personas interesadas en contar con un puesto deberán pedir cita previa a través de la página web www.txinzer.eus antes del 29 de septiembre.
 
Después del éxito del Merka2dasoa de movilidad que se celebró el pasado domingo con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, el 7 de octubre vuelve a Irun el mercado de objetos de segunda mano. El evento tendrá lugar en la Plaza del Ensanche, de 10:00 a 14:00.
 
Este mercado girará en torno a la compra-venta de todo tipo de objetos de segunda mano con el objetivo principal potenciar la prevención de los residuos urbanos. Por ello, el sábado se podrán vender todo tipo de artículos con la condición de que hayan sido usados y se encuentren en buen estado. No se podrá vender material nuevo ni de stock, tampoco manualidades, bisutería u obras de arte realizadas para la ocasión.
 
Al igual que en ediciones anteriores, el mercado contará con puestos particulares y un espacio para la venta depósito donde, los que no cuentan con un puesto de venta, podrán dejar los artículos para que los vendan desde la propia organización del mercado.  
 
Para poner un puesto de venta es necesario inscribirse con anterioridad rellenando el formulario de solicitud disponible en www.txinzer.eus o llamando al 900 119 384 antes del 29 de septiembre.
 
 
 

Pie de la web
© 2023 Servicios de Txingudi - Txingudiko Zerbitzuak (STTZ)