El fango con que se encuentra Servicios de Txingudi en la depuración de las aguas residuales en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Atalerreka es biomasa de la que puede extraerse por un lado biogás, y por otro un biocombustible.
En primer lugar, se obtiene biogás del proceso de digestión de fangos, es decir, del proceso microbiológico que convierte parte de la materia orgánica del fango, orgánicamente complejo, en biogás (70% metano, y del resto la mayor parte es CO2 y una pequeña parte gases inertes). Esta conversión se produce en un tanque cerrado o digestor, y es anaerobia, esto es, se produce en ausencia de oxígeno. Este biogás se utiliza como combustible en dos generadores para obtener energía eléctrica. De esta manera se obtiene una producción anual media de 520.000 kW.
En segundo lugar, se procede a la deshidratación del biorresiduo procedente de la digestión del fango para utilizarlo, una vez seco, como biocombustible. En este momento la producción semanal es de 15 toneladas, y se está utilizando en la cementera de Añorga (Donostia).