Ayudas a la navegación

Menú de selección de idioma
Facebook Twitteryoutube

Contacto
Oficinas atención al público: Irun (solo con cita previa)
Calle Junkal 26, bajo (8:30 - 14:00).

Hondarribia
Javier Ugarte Kalea, 6 (8:30 - 14:00).
Atención
al cliente
Consultas y sugerencias
Logotipo de Txingudiko Zerbitzuak

Contenido de la web
 

El Ayuntamiento de Irun y Servicios de Txingudi aúnan fuerzas para unos Sanmarciales limpios, responsables y sostenibles

 ● El dispositivo especial de Servicios de Txingudi para San Pedro y San Marcial contará con 94 jornadas de refuerzo y un incremento del 15% en el coste diario del servicio.

● Se repartirán 30.000 vasos reutilizables y se reforzará la recogida selectiva con 10 puntos especiales de reciclaje.
 
Irun, 9 de junio de 2025. En el marco de las Fiestas de San Pedro y San Marcial 2025, el Ayuntamiento de Irun y Servicios de Txingudi aunarán sus fuerzas para que la ciudadanía pueda disfrutar de unas fiestas en las que la ciudad luzca impoluta, reforzando el dispositivo de limpieza y gestión de residuos, con el objetivo de asegurar unas calles limpias.
 
El dispositivo especial arrancó el 8 de junio y se intensificará entre el 22 de junio y el 4 de julio. Durante ese periodo, si el coste diario del servicio ordinario es de 12.991 euros, esta cifra aumentará un 15 %. Además, se realizarán 94 jornadas laborales adicionales, que se concentrarán especialmente en los días de mayor afluencia, como el 30 de junio, con un despliegue de 26 jornadas extra. “Tenemos un plan de limpieza potente, medios suficientes y un equipo comprometido. Pero el éxito real está en cómo responde la gente. Si cada persona asume su parte, el resultado será una ciudad que brilla durante las fiestas... y también después”, ha subrayado Valentin Gonzalez, responsable de residuos y limpieza urbana de Servicios de Txingudi.
 
Más personal, más medios, más compromiso
Durante las fiestas, los equipos de limpieza actuarán desde primera hora en los puntos más concurridos: plaza San Juan, calle Mayor, parque Sargia, zona Colón, Ensanche, Ficoba, Euskal Jai, Istillaga o Erromes, entre otros. Se realizarán tareas intensivas de barrido, baldeo y separación manual de residuos, especialmente de vidrio y envases, para minimizar los restos que acaban en el contenedor gris. Además, se reforzarán varias isletas con nuevos contenedores, y se aumentará la frecuencia de vaciado de todas las fracciones, incluyendo la recogida diaria en los puntos más críticos.
 
“Las fiestas son un momento para disfrutar, pero también una oportunidad para demostrar que el compromiso con la sostenibilidad forma parte de nuestra identidad como ciudad”, ha afirmado el concejal de Desarrollo Sostenible, Borja Olazabal. “Desde el Ayuntamiento de Irun trabajamos codo con codo con Servicios de Txingudi para que la limpieza y el cuidado del entorno estén a la altura de nuestras fiestas. Hacemos un esfuerzo económico y logístico muy importante, y lo hacemos con gusto, porque creemos en unas fiestas responsables y sostenibles”, ha añadido.
 
Reciclaje accesible para todos y todas
Uno de los pilares del dispositivo será la recogida selectiva, que se reforzará con la instalación de 10 puntos especiales de reciclaje distribuidos por la ciudad y señalizados de forma clara:
● En las seis txoznas de la plaza Urdanibia, cada puesto contará con contenedores de vidrio y orgánico. Además, se habilitará un punto común para la separación de envases, cartón y vidrio.
● En FICOBA, se colocarán varios puntos con contenedores para las cuatro fracciones principales y un contenedor adicional para los feriantes.
●En el centro de la ciudad, se instalarán puntos de recogida con señalética visible, accesibles para toda la ciudadanía.
“Apostamos por facilitar al máximo el reciclaje durante las fiestas. Estamos convencidos de que una ciudad que cuida de sus espacios públicos durante las fiestas es una ciudad que se respeta a sí misma. No se trata solo de limpiar, sino de evitar ensuciar”, ha insistido Gonzalez.
 
30.000 vasos reutilizables para reducir residuos
Otro de los elementos clave del dispositivo para asegurar unas fiestas más sostenibles será el uso de vasos reutilizables en las txoznas. Servicios de Txingudi distribuirá 30.000 unidades (5.000 por txozna) con el sistema habitual: se adquieren por 1 euro, que se devuelve al devolver el vaso. Al finalizar las fiestas, los vasos recogidos se llevarán a una empresa especializada para su limpieza y posterior reutilización en futuros eventos.
 
Desde el Ayuntamiento y Servicios de Txingudi han querido lanzar un mensaje a la ciudadanía: “Queremos disfrutar de las fiestas en una ciudad viva, acogedora y limpia. La implicación de la ciudadanía es fundamental para lograrlo”.
 
 

 

 

Pie de la web
© 2025 Servicios de Txingudi - Txingudiko Zerbitzuak (STTZ)