Servicios de Txingudi, UNICEF, la Agencia Vasca del Agua y el Real Union SAD juntos en el PIN de FICOBA con "Ura Guztiontzat"
Entre el 17 de diciembre de 2009 y el 4 de enero de 2010 el PIN (Parque Infantil de Navidad) de Navidad de FICOBA contó con un espacio de juego y sensibilización en torno al AGUA con la participación de Servicios de Txingudi, UNICEF, la Agencia Vasca del Agua y el Real Unión de Irun. El objetivo principal, además de ofrecer un espacio educativo y divertido para las niñas y niños fue recaudar fondos para el programa “Gotas para Níger: agua y supervivencia infantil”, donde sólo el 46% de la población tiene acceso al agua potable.
El espacio tenía 4 zonas diferentes: la pesca, el taller de pintura, los juegos y la zona para la solidaridad. La pesca y el taller de pintura estaban pensadas para los más pequeños (4-7 años), quienes podían contribuir figuradamente a conseguir más agua para Níger cuantas más “gotas” de agua pescaran y más bonitos dibujos pintasen. La zona de juegos contenía 5 actividades basadas en juegos rurales vascos, como son: “Lasto altxaketa”, “Ingudea”, “Gurdia”, “Lokotx bilketa” y “Txingak” en los que el objetivo era ir consiguiendo el mayor número posible de gotas de agua para Níger.
Todos los juegos perseguían el mismo objetivo: concienciar y divertirse. Pero este año se quiso llegar más lejos y recaudar dinero con el que poder contribuir a mejorar la situación de Níger en lo que a la accesibilidad al agua se refiere. Para ello, quien contribuyó con 1 € a esta causa recibía a cambio un número con el que participar en un sorteo diario de una camiseta del Real Unión Club.
Por nuestro stand pasaron 4.805 personas y se recaudaron 1.024 €; dinero que fue entregado el 8 de enero de 2010 por parte del Pte. del Real Unión Club a Charo Canalejo, presidenta de UNICEF-Gipuzkoa, en un acto celebrado en la sede de Servicios de Txingudi. UNICEF-Gipuzkoa recibió una cantidad extra de otros 1.000 € por parte del Pte y Vicepresidente de Servicios de Txingudi para la misma campaña.
Txingudiko Zerbituzak colabora con la Behobia-San Sebastián
El agua embotellada en envases de plástico va a formar parte de la historia de la carrera pedestre. Txingudiko Zerbitzuak y CD Fortuna KE han llegado a un acuerdo para que las botellas de plástico sean sustituidas por un vaso de papel biodegradable, del que se obtendrá compost.
TXINGUDIKO ZERBITZUAK Y EL CD. FORTUNA KE JUNTOS POR UNA BEHOBIA-SAN SEBASTIÁN MÁS SOSTENIBLE
En esta 45 edición de la carrera más popular que se conoce por estos lares, Txingudiko Zerbitzuak y el CD Fortuna KE van a dar un paso de gigante para que la Behobia-San Sebastián sea medioambientalmente más sostenible.
El esfuerzo que años atrás se ha hecho entre las dos entidades para que el paso de esta carrera no dejara un impacto visual negativo en el recorrido, quedaba de alguna manera incompleto por la gran cantidad de botellas de plástico de agua embotellada que se depositaban en vertedero, debido a que no podían reciclarse por la baja calidad del residuo recogido.
A partir de este año el agua embotellada en envase de plástico va a formar parte de la historia de la carrera, y va a ser sustituida por agua de excelente calidad para los corredores procedente de la Estación depuradora de aguas residuales de Elordi, con la consiguiente ventaja medioambiental que conlleva el consumo de recursos que se generan en la propia localidad, lo que supone también la puesta en valor del agua corriente de Txingudi.
Por otro lado, el envase de plástico va a ser sustituido por el vaso de papel, de manera que una vez utilizados por los atletas Txingudiko Zerbitzuak los recogerá para trasladarlos a la nueva Planta de Compostaje de Lapatx, donde se transformarán en un excelente compost de primera calidad para utilizarlo como sustrato y estructurante en jardinería, paisajismo u horticultura. Residuo 0, ese es el objetivo que Txingudiko Zerbitzuak y el CD Fortuna KE, persiguen con esta iniciativa.
Desde la organización de la carrera, el CD Fortuna KE, ha tenido que doblegar esfuerzos en la colocación de un mayor número de avituallamientos para los atletas, ya que el vaso de papel es más efímero que la botella en las manos de los corredores, de manera que en esta edición habrá dos avituallamientos en Txingudi: en el Paseo Colón y en el Barrio de Ventas. Además, este año los participantes dispondrán de agua en la salida en unos surtidores que se colocarán expresamente a tal efecto.
Por otro lado, el vaso de papel va a contribuir positivamente en la salud de los atletas ya que se evitan las lesiones que a veces se producían al pisar las botellas de plástico.
Finalmente, se ha llegado a un acuerdo con Servicios de Txingudi para colocar contenedores específicos de textiles en la salida de la carrera en Behobia, para que los atletas puedan depositar la ropa de la que se desprenden antes de iniciar la prueba.
La organización ha informado a los atletas de la novedad de los vasos y del contenedor de textiles de la salida a través de la página web y el correo electrónico.
Jornada de puertas abiertas en el Día Mundial del Agua (año 2009)
Objetivo
Con motivo del Día Mundial del Agua, 22 de marzo, la Mancomunidad de Servicios de Txingudi celebró una jornada de puertas abiertas para todos los bidasoarras que lo desearan con el fin de promover el acercamiento de las instalaciones ligadas con el ciclo integral del agua a la ciudadanía. La jornada se desarrolló el 6 de abril, domingo, y se visitaron las instalaciones relacionadas con el saneamiento de agua: estación de bombeo de Hondartza y Estación Depuradora de Aguas Residuales de Atalerreka.
Desarrollo
Para conseguir la asistencia de las 55 personas que se acercaron a las instalaciones Servicios de Txingudi emitió una cuña informativa en la radio local y publicó un anuncio en la prensa local en las dos semanas anteriores del evento. Quienes quisieran ir se tenían que apuntar previamente, por lo que el día de la visita los educadores ambientales que guiaron la actividad conocían en cada parada del autobús gratuito puesto a disposición de los visitantes las personas que tenían que ascender.