Ayudas a la navegación

Menú de selección de idioma
Facebook Twitteryoutube

Contacto
Oficinas atención al público: Irun (solo con cita previa)
Calle Junkal 26, bajo (8:30 - 14:00).

Hondarribia
Javier Ugarte Kalea, 6 (8:30 - 14:00).
Atención
al cliente
Consultas y sugerencias
Logotipo de Txingudiko Zerbitzuak

Contenido de la web
  • Inicio
 

Servicios de Txingudi renueva los contenedores de residuos orgánicos en Irun y Hondarribia para seguir ofreciendo un servicio de calidad

Bajo Bidasoa, 11 de diciembre de 2024. Con el objetivo de mejorar la gestión de residuos orgánicos y ofrecer un servicio de mayor calidad a la ciudadanía, Servicios de Txingudi ha iniciado la renovación de todos los contenedores de residuos orgánicos de Irun y Hondarribia gracias a una subvención de 217.350 € del Gobierno Vasco y la Unión Europea, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Desde la pasada semana se están reemplazando, progresivamente, los 325 contenedores de ambas localidades.

Los nuevos contenedores destacan por su diseño mejorado y su estética uniforme con el resto de las fracciones; son más bajos que los actuales y hacen menos ruido durante su uso. Además están diseñados con materiales no metálicos, resistentes a la corrosión, lo que prolongará su vida útil y reducirá significativamente los costes de mantenimiento. Asimismo, cuentan con un sistema de cerraduras actualizado que permite registrar de manera más precisa y frecuente la información de uso, lo que permitirá gestionar el servicio de manera eficiente: “Una de las principales ventajas del nuevo sistema es que la información de uso estará disponible casi en tiempo real, ya que se actualiza cada 24 horas, sin necesidad de esperar a la recolección de los camiones”, ha subrayado Leire Zubitur, gerenta de Servicios de Txingudi. “Con esta renovación, no solo buscamos modernizar los contenedores, sino también reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad. Los nuevos modelos nos permitirán optimizar los recursos y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia de las personas usuarias", ha declarado Zubitur. 

Cristina Laborda, alcaldesa de Irun, ha destacado la importancia de esta renovación: “Durante el programa "La alcaldesa en los barrios", la ciudadanía nos trasladó su preocupación por la necesidad de actualizar los contenedores. Hoy, damos respuesta a esa demanda con una acción que nos acerca a una gestión de residuos más eficiente. Estoy segura de que estos nuevos contenedores marcarán una diferencia positiva en el día a día de las y los iruneses.” Por su parte, el alcalde de Hondarribia Igor Enparan ha subrayado que “este proyecto refleja nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y el bienestar de nuestra ciudadanía. Modernizar los contenedores no es solo una mejora estética o funcional, es un paso hacia un modelo de sostenibilidad del que todos y todas formamos parte. No tenemos que olvidar que la responsabilidad es compartida, y que entre todos y todas podemos lograr grandes cambios”.
 
Una transición fácil para la ciudadanía
Según ha afirmado Zubitur, “el objetivo es que este cambio sea lo más sencillo posible para la ciudadanía”. Por ello, aunque los contenedores serán renovados, el mecanismo de apertura seguirá funcionando con la misma tarjeta que ya utilizan las y los usuarios, sin generar ningún inconveniente. El sistema es intuitivo y fácil; no obstante, se recomienda seguir estos simples pasos para su correcto funcionamiento:
  1. Aproximar la tarjeta al lector hasta que la luz se encienda en verde.
  2. Esperar a escuchar el pitido que confirma la autorización.
  3. Levantar la tapa para depositar los residuos.
El nuevo sistema también permitirá renovar las máquinas expendedoras de bolsas compostables, y se prevé colocar tres unidades más a lo largo del año 2025 “para facilitar aún más el acceso de la ciudadanía a las bolsas compostables, promoviendo el uso correcto de los contenedores y mejorando la gestión de los residuos orgánicos”, según ha explicado Zubitur. Además, Servicios de Txingudi está trabajando en la implementación de un sistema que permitirá abrir los contenedores mediante el teléfono móvil, facilitando aún más la experiencia para la ciudadanía.
 
“La renovación de los contenedores es una apuesta por el futuro y por la sostenibilidad, pero su éxito también depende de la implicación de la ciudadanía. Desde Servicios de Txingudi, queremos hacer un llamamiento para que continúen separando correctamente los residuos orgánicos y utilizando los recursos proporcionados para mantener la limpieza y el orden en las ciudades”, ha querido recordar Zubitur.
 
 

Pie de la web
© 2025 Servicios de Txingudi - Txingudiko Zerbitzuak (STTZ)