Ayudas a la navegación

Menú de selección de idioma
Facebook Twitteryoutube

Contacto
Oficinas atención al público: Irun (solo con cita previa)
Calle Junkal 26, bajo (8:30 - 14:00).

Hondarribia
Javier Ugarte Kalea, 6 (8:30 - 14:00).
Atención
al cliente
Consultas y sugerencias
Logotipo de Txingudiko Zerbitzuak

Contenido de la web
 

Ciclo integral del agua

Ofrecemos diferentes actividades para analizar la necesidad y el consumo de agua por parte de los seres humanos, la gestión de esta agua y su impacto en el medio ambiente:

 

Planta de tratamiento de agua potable de Elordi (ETAP)

EP 3 - EP 4 - EP 5 - EP 6
ESO 1 - ESO 2 - ESO 3 - ESO 4
1 h. 15 min.
Euskara - Castellano
Cada grupo estará compuesto por un mínimo de 10 personas y un máximo de 50

Descripción de la actividad

Cuando abrimos el grifo de casa nos sale agua potable de calidad. Pero ¿qué hay detrás de todo eso? ¿De dónde viene el agua que bebemos? ¿Consumimos mucha agua? ¿Y es de calidad?

A través de esta visita descubriremos la necesidad y el consumo de agua que tenemos en la comarca, el tratamiento del agua que bebemos y su impacto ambiental, conociendo la Planta de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP) de Elordi.

Notas

  • El servicio es gratuito. El acceso a las instalaciones queda en manos de cada uno.
  • Siempre debe haber un profesor o profesora y los grupos de más de 20 alumnos y alumnas vendrán acompañados de al menos dos responsables.
AGENDA 2030Objetivos de desarrollo sostenible

 

Estación depuradora de aguas residuales de Atalerreka (EDAR)

ESO 1 - ESO 2 - ESO 3 - ESO 4
1 h. 30 min.
Euskara - Castellano
Cada grupo estará compuesto por un mínimo de 10 personas y un máximo de 50

Descripción de la actividad

¿Qué pasa con el agua que baja del baño o del fregadero? ¿Las utilizamos correctamente? ¿Qué daños sufre el medio ambiente?

A través de esta visita nos daremos cuenta de la necesidad y consumo de agua que tenemos en la comarca, de la depuración del agua que ensuciamos y de su impacto ambiental, conociendo la EDAR de Atalerreka.

Notas

  • El servicio es gratuito. El acceso a las instalaciones queda en manos de cada uno.
  • Siempre debe haber un profesor o profesora y los grupos de más de 20 alumnos y alumnas vendrán acompañados de al menos dos responsables.
AGENDA 2030Objetivos de desarrollo sostenible

 

 

 

Pie de la web
© 2025 Servicios de Txingudi - Txingudiko Zerbitzuak (STTZ)