El abastecimiento de agua a la comarca del Bajo Bidasoa se realiza desde el embalse de Endara con una única conducción. La capacidad del embalse es escasa para garantizar el suministro de agua en el caso de sufrir un periodo prolongado de sequía, sobre todo para una población en aumento. Por ello, es necesario buscar fuentes alternativas de abastecimiento de agua.
Actualmente existen algunas captaciones superficiales en el Monte Jaizkibel que se conducen hasta la ETAP (Justiz, Artzu, Molino y Goiko Errota). Estas captaciones pueden llegar a aportar hasta el 27% de las necesidades de abastecimiento de la comarca.
Pero en busca de nuevas alternativas de abastecimiento más interesantes para la comarca, el agua subterránea embalsada en el subsuelo de la ladera norte del Monte Jaizkibel es la más atractiva. Por lo tanto, el proyecto contempla explotar con nuevas captaciones este acuífero natural, para que pueda llegar a aportar hasta el 60% del agua que se necesita en la comarca.
El agua capturada se conducirá hasta un depósito de regulación que se ubicará en las proximidades de la Ermita de Guadalupe. Desde este depósito la conducción se desarrollará íntegramente en sifón hasta la Estación de Tratamiento de Aguas Potables de Elordi.
Esto requiere la renovación de la actual conducción entre Jaizkibel y Elordi, ya que el caudal de agua a transportar hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Elordi ascendería a 200 l/seg.
Este proyecto va a colocar a todos los bidasotarras en una posición envidiable en lo que a la capacidad de abastecimiento de agua potable supone; una garantía que aumenta con la renovación de la red de abastecimiento, que ya se está ejecutando.
GRADO DE DESARROLLO: Proyecto redactado
PRESUPUESTO ESTIMADO: 8.500.000 euros