Sectorización de la Red de distribución
La existencia de fugas de agua potable en la red de distribución es siempre una gran preocupación para la gestión del ciclo integral del agua. Aunque se aceptan unas pérdidas mínimas ocasionadas por múltiples causas, los servicios técnicos no cejan en la reparación de fugas que en ocasiones lleva mucho tiempo localizarlas con las consiguientes pérdidas de agua potable.
Uno de los grandes problemas de las redes de tuberías subterráneas es su escasa accesibilidad, de manera que resulta imposible conocer lo que sucede sin implantar puntos de control. Actualmente sólo hay cinco puntos de control. El proyecto de sectorización de la red de distribución va a permitir fragmentar toda la red de abastecimiento en 16 sectores diferentes en los que se van a instalar 29 puntos de control, un hecho que reducirá el área de búsqueda de la fuga y, por consiguiente, aumentará la eficacia de la gestión de los recursos hídricos de nuestra comarca, ¿Cómo?
- La presencia de fugas en los diferentes sectores proporcionará información muy válida para determinar el estado en el que se encuentran las tuberías.
- Con la información obtenida se podrá priorizar con más criterio en el Plan de Inversiones.
- Se verificarán los consumos y la presión del agua en zonas más reducidas, con mediciones en continuo de la calidad del agua que llega al consumidor.
Todo ello redundará en beneficio de toda la ciudadanía.