Nuevo sistema de facturación y consulta de facturas de Servicios de Txingudi
¿Por qué se ha modificado el sistema de envío de facturas en papel?
Hasta ahora la facturación de los Servicios de Txingudi se realizaba trimestralmente y el cobro se fraccionaba a partes iguales entre los tres meses del trimestre. Este sistema era bastante antiguo y era así debido a que en su momento las lecturas de los contadores se hacían acudiendo a los contadores de los abonados y esto llevaba bastante tiempo. La facturación trimestral y cobro fraccionado proporcional mensual era administrativamente complejo y costoso. Es innecesario a raíz de la implantación de la telelectura, mediante la que tenemos los datos de consumo de todos los abonados casi al día. También creemos que el sistema 1mes=consumo del mes=1 pago es más claro y sencillo para los abonados.
¿Qué beneficios tiene este cambio?
Al pasar de una facturación trimestral a una mensual, se reduce el costo administrativo, pero se multiplica el envío de facturas con el consiguiente incremento del costo económico y sobre todo medioambiental. Servicios de Txingudi es una organización de vanguardia en la gestión, educación y sensibilización medioambiental, con un largo bagaje en este ámbito, por lo que en una situación de emergencia climática como la que estamos, consideramos que es imprescindible tomar medidas serias que reduzcan nuestra huella de carbono y la de toda la comarca.
Además, económicamente es reducir un costo muy importante, ya que enviar más de 41.000 cartas todos los meses tiene un costo muy elevado. La reducción del costo que supone dejar de enviar facturas en papel ya está incorporada en la tasa que se cobra por los servicios que se ofrecen.
¿Cómo me entero de lo que me cobran si no me envían la factura en papel?
Que no se envíe la factura en papel no quiere decir que esa factura no exista. Se puede recibir o consultar por otras vías que explicamos más adelante. Pero, MUY IMPORTANTE, si tiene el recibo domiciliado en una entidad bancaria, en el recibo que le envían todos los meses, por la vía que usted haya acordado con su banco, aparecerá el pago de su factura y algunos datos de la misma:
- Tipo de factura (UR – UR ETA ZABORRA – ZABORRA)
- Número de factura – año y período – m3 facturados
- Dirección web para descarga de la factura + código a introducir para descargar su factura
- Dirección suministro
- Todo ello dentro de los 140 caracteres que permite el recibo bancario.
Por lo tanto, mensualmente estará al tanto de sus consumos y de los pagos que realiza.
¿Si no me envían las facturas en papel cómo puedo consultarlas de otro modo?
Aunque ya no se envían en papel se han habilitado diferentes formas de acceso para la Consulta y/o Descarga de las Facturas Mensuales. Puede elegir cualquiera de ellas.
Portal del abonado
Si ya estoy dado de alta en el Portal, https://ataria.txinzer.eus/, podré descargar todas las facturas de mi contrato con mi acceso habitual.
Si no estoy dado de alta en el portal del abonado me puedo suscribir. Para ello deberé acudir a la oficina de atención al público en C/ Junkal, nº 26, Bajo, Irun, de lunes a viernes: 08:15 h a 14:30 h, con el DNI con el que figuro como abonado. La presencia física es imprescindible para verificar que la persona que recibe las claves es abonada de Servicios Txingudi.
Y si no me quiero dar de alta en el Portal, desde la parte pública del mismo, se puede acceder al apartado de Descarga de Facturas, desde donde se podrá descargar la factura del mes introduciendo DNI del titular del Contrato y el código incluido en el recibo bancario enviado por la entidad bancaria a los abonados domiciliados.
Página web: www.txinzer.eus
En la página web de Servicios de Txingudi habrá un apartado específico para descarga de Facturas del Mes. Para la descarga de la factura deberá introducir su DNI y el código incluido en el recibo bancario remitido por su Oficina Bancaria.
Recordamos que mediante este sistema solo estarán disponibles las facturas de cada mes, no todas las emitidas.
eFactura
Los Abonados apuntados a la eFactura seguirán recibiendo puntualmente en la dirección de correo electrónico suministrado al efecto, la Factura Electrónica firmada digitalmente. Para nuevas Altas en el Servicio eFactura, lo pueden solicitar llamando al 900 119 384 o presentándose en la Oficina de Atención al Público (c/Juncal nº 26 – 20303 de Irun) y tras cumplimentar el formulario específico y mostrando el DNI se procederá a su alta.
Correo Electrónico
Solicitando el envío de la factura a la dirección: txingudi@txinzer.eus e indicándonos su dirección de correo electrónico para su recepción posterior mandando fotocopia del DNI.
Solicitando el envío de la factura a una dirección de correo electrónico llamando al teléfono gratuito 900 119 384 tras la verificación de que es el titular del Contrato.
¿Habrá casos excepcionales en los que se enviará la factura en papel?
Si. Todas aquellas personas que lo deseen podrán solicitar el envío de facturas en papel llamando por teléfono al 900 119 384 o personándose en la oficina de C/ Junkal, nº 26, Bajo, Irun, de lunes a viernes: 08:15 h a 14:30 h, con el DNI con el que figura como abonada/o.
¿Qué sucede si no tengo el recibo domiciliado en una cuenta bancaria y no me llega el recibo del banco?
Todos aquellos abonados/as que no tengan el recibo domiciliado en una entidad bancaria seguirán recibiendo la factura en papel en su domicilio.
Regularización de la factura en Enero
En la facturación de Servicios de Txingudi correspondiente al mes de enero del 2020 se ha realizado una regularización del cobro de consumos para adecuarlo a la facturación mensual.
El motivo es debido a que hasta el 31/12/2019 la facturación se realizaba trimestralmente y el cobro de ésta en fracciones proporcionales mensuales. A partir de enero de 2020, esta facturación ha pasado a ser mensual y su cobro también.
Por ello, para poder adecuar la facturación mensual, en la factura de enero 2020 se realiza la regularización de la facturación del consumo correspondiente a 2019 según la última facturación realizada el año pasado.
Además, no todas las zonas de Irun y Hondarribia se facturaban trimestralmente en el mismo mes, ya que cada zona tenía un periodo trimestral diferente debido a la lectura de contadores analógicos que se hacía antiguamente.
- ZONA 1 (Desde Behobia al Centro) - última facturación trimestral: 31-10-2019.
- En la facturación del 31 de enero de 2020 se incluyen los consumos de agua de noviembre y diciembre de 2019 y el consumo de agua de enero 2020, además de la cuota fija del Agua y la tarifa correspondiente a enero de basura.
- ZONA 2 (Hondarribia) - última facturación trimestral: 30-11-2019.
- En la facturación del 31 de enero de 2020 se incluyen los consumos de agua de diciembre de 2019 y el consumo de agua de enero 2020, además de la cuota fija del Agua y la tarifa correspondiente a enero de basura.
- ZONA 3 (Desde el Centro hasta Ventas) – última factura trimestral 31-12-2019.
- En la facturación del 31 de enero de 2020 se incluye únicamente el consumo de agua de enero 2020 además de la cuota fija del agua y la tarifa mensual (enero) de basura.
A partir de febrero, a todos los abonados independientemente de su zona, se les facturará únicamente el consumo y las cuotas fijas de dicho mes, y así sucesivamente. Consumo Mes, facturación Mensual.
Debemos tener en cuenta que el agua ha subido en 2020 un 1,46% sobre tarifa media de todos los consumos, y la tarifa doméstica para los que no participan en la recogida de Materia Orgánica se ha incrementado un 3,8%, quedando congelada la tarifa para los abonados domésticos participantes en la campaña de Recogida de Materia Orgánica.
¿Se necesita mi consentimiento para recibir la facturación electrónica?
Este sistema de consulta de facturas en modo digital no es facturación electrónica, para la que se precisan sistemas de verificación y forma electrónica muy estrictos para los que efectivamente se precisa consentimiento expreso por parte del abonado/a. Este nuevo sistema se puede considerar recepción y consulta digital de la factura.
¿Se vulneran mis derechos como consumidor con este nuevo sistema?
Creemos que no lo hacemos ya que no nos negamos a enviar factura en papel, pero consideramos que en la actual tesitura medioambiental todos debemos hacer un esfuerzo por modificar nuestros hábitos y adaptarnos a nuevas herramientas y canales que mejoran nuestra huella en ese ámbito. Entendemos que hay colectivos a los que ese cambio les es más complicado y con ellos tendremos un cuidado especial para que no se vean perjudicados. Servicios de Txingudi, como entidad pública, tiene el compromiso firme de dar el mejor servicio, a sus abonados y abonadas y con el conjunto de la ciudadanía de la comarca para tener un entorno limpio y saludable.
¿Dónde me puedo informar con más detalle de todo lo relacionado con este asunto?
Servicios de Txingudi le ofrece un amplio abanico de canales para ponerse en contacto con nosotros que detallamos a continuación:
Oficina de Atención al Público: C/ Junkal, nº 26, Bajo, Irun, de lunes a viernes: 08:15 h a 14:30 h
Página web: www.txinzer.eus y correo electrónico txingudi@txinzer.eus
Teléfono gratuito: 900 119 384
En Twitter: @txinzer
En Facebook: www.facebook.com/txinzer
Además, les invitamos a la charla que ofrecerá Leire Zubitur, Directora Gerente de Servicios de Txingudi:
- El próximo día 4 de Marzo, a las 18 horas en Palmera-Montero de Irun.
- El día 10 de Marzo, a las 17’30 en Kasino Zaharra de Hondarribia.
Los actos están organizados conjuntamente entre Servicios de Txingudi y Acubi, Asociación de Consumidores del Bidasoa